CINE Y CONSERVACIÓN
Arte, ciencia y concienciaCiencia y conservación
Creemos que la comunicación audiovisual -a través de contenidos reales, pertinentes y propositivos- puede ayudarnos a mejorar el mundo. Nos interesa apoyar proyectos que vinculen el arte audiovisual con el conocimiento, la conservación y la protección de la naturaleza; y con el conocimiento tradicional de los pueblos indígenas y las comunidades campesinas que conservan saberes y prácticas ancestrales.
La cuna del río.
Largometraje documental de historia natural
La cuna del río cuenta los procesos que controlan el funcionamiento de los humedales de alta montaña en los Andes tropicales, particularmente en las lagunas y turberas de páramo en Colombia. El documental se narra a partir de un recorrido por uno de los complejos de humedales de páramo más extraordinarios de los Andes del norte, pues, por su estructura y especialmente por su tamaño, es único en Colombia.
Tribugá.
Largometraje documental de Naturaleza y Patrimonio cultural
El Golfo de Tribugá es uno de los lugares mas biodiversos del planeta. Allí la exuberancia de la selva y del mar se abrazan en una explosión de vida que dificilmente se encuentra hoy en otros lugares del mundo. En este sitio, los espacios inexplorados y las interacciones biológicas son tan inmensas como desconocidas. Ademas, este golfo es el territorio ancestral de pueblos indígenas y comunidades campesinas que aún tienen una relación cercana con saberes y prácticas tradicionales, que debemos conocer para proteger y conservar.